miércoles, 9 de mayo de 2012

MISION Y VISION DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA

Visiones y Misiones de la Facultad de Agronomía
VISIÓNES
1)      “Una Facultad propositiva y actualizada, constituida en referente de la investigación científica, la extensión y la formación académica de profesionales solidarios y competitivos en el área de las Ciencias Agrarias orientados hacia el logro de un Desarrollo Rural y Urbano Sostenible”.
2)      La Escuela de Agronomía de la Universidad Nacional ce Cajamarca es consolidarse como la mejor opción para los estudiantes que postulan a una formación agronómica y de gestión de sistemas agropecuarios, para trabajar con la empresa privada.

MISIONES
1)      Formar recursos humanos idóneos y flexibles con una actitud proactiva ante la dinámica de los sectores productivos de base agropecuaria, asumiendo los valores de equidad, solidaridad y respeto al medio ambiente. 
2)      Articular la docencia, investigación, extensión, transferencia y servicios para ofrecer una oferta académica y profesional coherente con la realidad nacional e internacional a través de carreras de grado, posgrado (especializaciones, maestrías y doctorado) y tecnicaturas.
3)      Ofrecer propuestas curriculares flexibles, abiertas, apoyadas en una concepción interactiva y dinámica de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
4)      Generar conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos propios del área agronómica e integrarlos en una visión sistémica.
5)      Brindar servicios de extensión y transferencia al sector público y privado.
6)      Propiciar la vinculación de los graduados con la facultad para integrarse en forma permanente a su visión, misiones y objetivos.
7)      Diseñar e implementar mecanismos permanentes de identificación de demandas y cambios sociales que alimenten la actualización de los currícula, definan líneas de investigación y modalidades de extensión.
8)      Asociarse con el medio externo para establecer una interacción continua de mutuo enriquecimiento.



CON ESE FIN, LA ESCUELA DEBERÁ:
Profundizar en la excelencia en la formación de profesionales innovadores, creativos, capaces de tomar decisiones y de responder a los nuevos desafíos que demanda la sociedad.
Desarrollar la flexibilidad administrativa y presupuestaria necesaria para poder adaptar su actividad académica a las necesidades cambiantes del entorno nacional, regional e internacional.
Mantener un sistema de información que permita el seguimiento de las actividades productivas del sector agrícola, que facilite el diseño de sus políticas de docencia, investigación y acción social, y que coadyuve al proceso de toma de decisiones de los productores, profesionales y empresas del sector.
Realizar la investigación científica y tecnológica en el ámbito agrícola, que contribuya al desarrollo de la sociedad, y que propicie las transformaciones que esta necesite.
Promover vínculos estratégicos con otras instituciones locales, internacionales y empresas del sector que permitan la colaboración y la retroalimentación en los ámbitos de acción de la Escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario